Estas son las mejores casas en arriendo que tenemos disponibles para ti. Bogotá es un gran lugar para vivir, y estas casas en arriendo son perfectas para ti y tu familia. Con las casas en arriendo en Bogotá, tendrás todo lo que necesitas y más. A continuación, te mostramos las casas que tenemos en arriendo en Bogotá en las diferentes localidades de Bogotá
Casas en Arriendo en Bogotá
¿Por qué arrendar una casa en Bogotá?
Bogotá es una ciudad situada en el centro de Colombia. Es conocida como la capital del país. Bogotá es un lugar de contrastes, donde edificios altos y modernos comparten espacio con casonas y mansiones antiguas, que se conservan en medio de un agitado crecimiento arquitectónico. Si te gusta estar conectado con la ciudad, pero valoras tu privacidad, deberías considerar la posibilidad de arrendar una casa en Bogotá.
Si buscas arrendar una casa económica en Bogotá, te recomendamos que consideres el sur de la ciudad, ya que es donde se encuentran las casas en arrendamiento más económicas. Sin embargo, si quieres un lugar más exclusivo y elitista para alojarte, puedes buscar en el norte de Bogotá. Aunque allí encontrarás los precios más altos de todo Bogotá, debes pensar y elegir cuál es la mejor opción para ti en cuanto a precio, ubicación y ambiente que más te guste.
¿Cuáles son los mejores barrios para arrendar una casa en Bogotá?
Si eres una persona que alguna vez ha buscado una vivienda en la ciudad de Bogotá, te habrás preguntado: «¿Cuál es el mejor lugar para vivir en esta ciudad?». Y sí, hay muchos factores que determinan qué lugar es el mejor para nosotros, a Continuación de brindamos los mejores barrios para arrendar una casa en Bogotá
- Casas en arriendo en Santa Bárbara: Este barrio está ubicado en la localidad de Usaquén. Es un barrio tradicional de la ciudad en el que se ubican importantes empresas financieras y hoteleras.
- Casas en arriendo en Chicó: Ubicada en Chapinero, la zona se caracteriza por tener edificios de lujo, parques, bancos y además es una zona exclusiva de la ciudad.
- Casas en arriendo en Los Rosales: También ubicado en Chapinero, este barrio cuenta con numerosos hoteles, clubes, bancos, restaurantes y centros comerciales. También cuenta con grandes espacios verdes debido a su ubicación.
- Casas en arriendo en La cabrera: Este barrio también se encuentra en Chapinero. Es uno de los barrios más populares entre los turistas porque alberga la famosa Zona T y exclusivas tiendas de moda.
- Casas en arriendo en Salitre: Aunque este barrio no es el más exclusivo, la presencia de dos centros comerciales, una zona industrial, clínicas y escuelas ha impulsado a la gente a comprar y arrendar casas en esta zona, así como el aumento de los precios por metro cuadrado.
Aunque sólo se trata de barrios del norte de la capital, no significa que sólo se pueda vivir mejor en este sector que en el resto de la ciudad:
- Zona Centro: Es importante mencionar que el centro de Bogotá es considerado el centro de negocios de todo el país, por lo que vivir aquí te dará una amplia variedad de opciones gastronómicas y culturales.
- Zona sur: En los últimos años, el Sector Sur se ha dado a conocer por ser un centro de grandes construcciones e inversiones inmobiliarias. También ofrece un gran sistema de transporte público. Vivir en este barrio le permitirá utilizar este gran sistema de transporte público.
¿Dónde buscar casas en arriendo económicas en Bogotá?
Una casa en arriendo a veces es la mejor opción para una familia. Sin embargo, a veces nos olvidamos de todo lo que se necesita para poder arrendar una casa económica. Hay que trabajar mucho para encontrar una casa bonita a un precio asequible y en una zona estupenda. Con nuestro buscador podrás encontrar casas a la venta o en arriendo más económicos utilizando los siguientes tips
- Ordenar por precio: Si quiere obtener primero las viviendas más baratas, sólo tiene que hacer clic en nuestro buscador y ordenarlo por el más barato. Allí verás las casas más baratas en arriendo de Bogotá en la lista y podrás elegir la que mejor te convenga.
- Mira muchas casas: Tienes muchas opciones para elegir cuando vas a arrendar una casa, y puedes averiguar cuál es la opción más económica, para que finalmente puedas arrendar una casa para ti y tú familia.
- Mira fuera de la ciudad: Una de las mejores maneras de encontrar casas asequibles en Bogotá es buscarlas en los alrededores de la ciudad o en el sur de esta. Hay casas asequibles en venta que puedes analizar y ver si son una buena opción para ti.
- Una asesoría con nosotros: Nosotros como expertos en arrendamientos de casas en Bogotá te daremos una asesoría profesional para que sepas elegir la casa perfecta y la que mejor se acomode a tu bolsillo
Preguntas Frecuentes
La actual ley colombiana, la Ley 820 de 2003, que regula el mercado de arriendos de vivienda, es la que regula la interacción entre los dueños e inquilinos.
El acuerdo para el arrendamiento en Bogotá debe ser fijado por usted y el propietario. El valor del arriendo no puede superar el 1% del valor de mercado de la vivienda o de la parte que arriendes.
La duración del contrato será la acordada por las partes. Si no está estipulado, se entiende que es de 1 año. Se puede renovar siempre y si es en los mismos términos que el contrato inicial, las partes están cumpliendo con sus obligaciones, y el inquilino acepta el aumento de la renta una vez que ha cumplido un año completo.
Sí, estos incrementos se fijan en función de la inflación del año anterior. El propietario puede aumentar el valor del arriendo en un máximo del 100% del aumento de los precios de la inflación en el país.
El arrendador debe informar al inquilino del importe del aumento y de la fecha en que entrará en vigor, a través del sistema de correo autorizado o mediante un sistema de notificación personal claramente establecido en el contrato.
Según la ley, el arrendador no está obligado a pagar las facturas de servicios públicos que el inquilino no haya cancelado. Esto significa que, al firmar el contrato de arrendamiento, el arrendador debe informar a la empresa de servicios públicos que el inquilino pagará en adelante.
Es recomendable, tanto para los propietarios como para los inquilinos, que en una de las cláusulas del contrato de arrendamiento se especifique el valor de la tasa de administración del conjunto. Es importante tenerlo en cuenta, porque las pólizas de seguro de la propiedad cubren los valores especificados en el contrato.
Si estás arrendando una casa en Bogotá y deseas terminar el contrato estas son algunas razones en las que puedes terminar este dicho contrato
Un contrato puede terminarse de mutuo acuerdo o por una de las partes, siempre que se cumplan las condiciones, motivos y requisitos establecidos en la Ley.
Algunos de los motivos de rescisión por parte del propietario son: más de 30 días de retraso en el pago, subarriendo sin autorización previa, falta de pago de los servicios públicos, realización de mejoras sin autorización previa, violación del reglamento del edificio de apartamentos, etc.
Por parte del arrendatario: la interrupción de los servicios de utilidad pública al inmueble, como acción premeditada del arrendador, la incursión reiterada del arrendador en el inmueble, la incursión reiterada del arrendador en el inmueble, entre otros.
Si no se llega a un acuerdo sobre las condiciones especiales, el inquilino pagará el importe total de las mensualidades en las siguientes condiciones:
- El arrendador no podrá cobrar intereses de demora en el pago del alquiler, ni ninguna sanción o multa relacionada con la ley o los acuerdos entre las partes.
- El arrendatario pagará al arrendador intereses a una tasa del 50% de la Tasa de Interés para el Consumo y Ordinaria vigente, certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia, sobre las sumas no pagadas.